Las montañas que humean

Las montañas que humean son normalmente conocidas como volcanes, ya que es el significado literal de la palabra volcán. Estas montañas están compuestas por una estructura elevada en forma de colina o montaña, la cual posee una abertura en su cima, denominada cráter, que es producto de la acumulación de  materiales calientes que han sido …

Es posible eliminar la contaminación por arsénico del agua con el uso de un musgo

Un equipo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Estocolmo, el cual estuvo liderado por María Greger, descubrieron que es posible eliminar la contaminación por arsénico con el uso de un musgo. Este es el Warnstorfia fluitans, un musgo acuático que crece al norte de Suecia. Esta especie de musgo, tiene la capacidad de eliminar …

Países que han apostado al uso de energías sustentables

En ocasiones anteriores hemos conversado en relación a la necesidad de adoptar el uso de energías sustentables. Pero recordemos un poco de qué se trata esto de las energías sustentables. Las energías sustentables son aquellas que provienen de fuentes naturales, como el sol, el agua, el viento, biomasa, entre otras  y las cuales representan un reto …

Reciclaje de cauchos para la pavimentación de carreteras

El reciclaje de cauchos, se ha propuesto como una forma de utilizar de manera eficiente este tipo de recurso, para colaborar en la reducción de los gases de efecto invernadero. A tal fin, se han realizado diversos estudios, entre los cuales se encuentra el conducido por Ana M. Rodríguez, que es investigadora adscrita a la …

Gases de efecto invernadero responsables de la acidificación y contaminación de la superficie de los océanos

Como acidificación de los océanos, se conoce el proceso mediante el cual desciende el valor del pH de las aguas del mar, y esto ocurre como resultado de la absorción del dióxido de carbono que se encuentra acumulado en la atmósfera. Esta acumulación es producto de la actividad humana, que de acuerdo a cifras reportadas …

Biofilia: los beneficios de estar en contacto con la naturaleza

Todos conocemos los beneficios que proporcionan las plantas a los seres vivos. La biofilia es un término creado por Edward O. Wilson, un biólogo especialista en evolución, perteneciente a la Universidad de Harvard. Wilson sostiene,  que permanecer en contacto con la naturaleza es de vital importancia para un buen desarrollo psicológico de los seres humanos. …

Preocupación mundial por mantener los océanos limpios de material PET

Desde el año 2017, la Organización de las naciones Unidas (ONU) a través de su Programa para el Medio Ambiente (PNUMA), ha estimado que para el año 2050, la cantidad de material PET en los mares, superará a la de peces, si las personas no bajan su consumo de este tipo de botellas plásticas. Esto …

Es posible suplir demanda eléctrica de un país con las energías alternativas

Las energías alternativas son aquellas con las cuales se busca la sustitución de las fuentes tradicionales de producción, como lo es la quema de combustibles fósiles. Este grupo de energías están compuestas por la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y hasta la energía nuclear. Entre las energías alternativas, la geotérmica resulta más económica, …

Uso de fotocatalizador para la depuración de aguas residuales

Las aguas residuales, son aquellas que procedentes de industrias o de viviendas y que arrastran con ellas una cantidad de sustancias tóxicas para los seres vivos. Estas sustancias tóxicas pueden ser detergentes, materia orgánica, grasas, y elementos químicos. Para la remoción de estos contaminantes es necesario realizar un proceso de depuración de estas aguas. Forma …

Se confirma reducción del deterioro de la capa de ozono

La capa de ozono, es una zona que está ubicada dentro de la atmósfera terrestre en la capa conocida como estratósfera. Esta capa posee una concentración relativamente alta de ozono y actúa como un escudo protector que preserva la vida en la tierra, minimizando los daños que pueden ocasionar  los rayos ultravioleta, ya que es …