Introducción La entalpía es una medida de la energía absorbida o cedida en forma de calor a presión constante de un sistema hacia los alrededores. Está relacionada más de lo que crees en nuestra vida cotidiana; por ejemplo, nos da el valor de la energía total en forma de calor liberada cuando lleva a cabo la… Seguir leyendo Termoquímica III: Entalpía de las reacciones químicas
Categoría: Resúmen de química general
Termoquímica II: Introducción a la termodinámica.
Introducción a la termodinámica La termodinámica es el estudio de la conversión del calor a otras expresiones de la energía. Los sistemas tienen propiedades macroscópicas, como la composición, energía, temperatura, presión y volumen. Los valores que estas propiedades tienen en conjunto se les llama estado del sistema. La termodinámica se encarga de estudiar los cambios… Seguir leyendo Termoquímica II: Introducción a la termodinámica.
Termoquímica: Naturaleza de la energía y sus cambios
Introducción Por medio de la termoquímica se pueden estudiar procesos donde se experimentan transformaciones de diferentes tipos de energía a energía térmica. En las reacciones químicas desde las más comunes hasta las menos conocidas se ven involucradas estas transformaciones. La fotosíntesis, la digestión y hasta la taza de café que tomas en las mañanas son… Seguir leyendo Termoquímica: Naturaleza de la energía y sus cambios
Gases V: Cinética molecular de los gases
Introducción Las leyes de los gases ayudan a predecir el comportamiento de los gases, pero no explican lo que sucede a nivel molecular y qué ocasiona los cambios que observamos en el mundo macroscópico. Teoría cinética molecular de los gases Esta teoría se sustenta en las siguiente suposiciones: Las moléculas de los gases pueden tratarse… Seguir leyendo Gases V: Cinética molecular de los gases
Gases VI: Ley de Dalton (presión parcial)
Introducción La presión parcial de un gas es la presión que este ejerce en una mezcla de gases. La presión total de la mezcla es la suma de las presiones parciales que cada gas contenido. De forma experimental, para poder calcular la fracción parcial no existe un método directo, sin embargo podemos obtener primero la… Seguir leyendo Gases VI: Ley de Dalton (presión parcial)
Gases III: Gas Ideal. Definición y propiedades
Introducción Existe una ecuación llamada del gas ideal, que se obtiene que integrar en una sola las ecuaciones estudiadas en los artículos anteriores. Esta nos ayuda a describir diversos fenómenos que ocurren en gases con comportamiento real, con una buena aproximación. También nos da una relación en combinación con otras ecuaciones para obtener datos de… Seguir leyendo Gases III: Gas Ideal. Definición y propiedades
Gases II: Leyes de los gases
Introducción En este artículo estudiaremos las leyes de los gases. Estas leyes han sido el resultado de años de trabajos de investigación, siendo cada una de estas un gran paso en el estudio del comportamiento de los gases. Ley de Boyle Esta ley enuncia: la presión de una cantidad fija de un gas a temperatura… Seguir leyendo Gases II: Leyes de los gases
Introducción a los gases y sus propiedades
Introducción El ambiente en el que nos desarrollamos está lleno de aire. Este aire es una mezcla de gases, dos de los cuales son esenciales para que se dé la vida y a la vez son los más abundantes. El contenido de esta mezcla vital es aproximadamente 78% de Nitrógeno (N2), 21% de Oxigeno (O2)… Seguir leyendo Introducción a los gases y sus propiedades