Disprosio, ¿Para qué sirve el elemento químico Dy?

El elemento químico disprosio fue descubierto por el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran en 1886. Posteriormente, fue aislado por Georges Urbain, en 1906. Su nombre se deriva del vocablo griego dysprositos el cual significa difícil de obtener. Es importante señalar, que las primeras muestras de disprosio puro se produjeron en el año 1950 en …

Berkelio, ¿Para qué sirve el elemento químico Bk?

El elemento químico berkelio fue descubierto por Glenn T. Seaborg en 1949, cuando trabajaba en el laboratorio de radiación de la Universidad de California, en la ciudad de Berkeley, y recibe su nombre en honor a la ciudad en la cual fue descubierto. Este elemento perteneciente al grupo de los lantánidos y actínidos, también conocidos …

Terbio, ¿Para qué sirve el elemento químico Tb?

El elemento químico terbio fue descubierto por Carl Mosander en 1843. Posteriormente, en 1905 fue aislado por vez primera por el químico Georges Urbain. Su nombre se deriva de la ciudad sueca de Ytterby en donde fue descubierto. Es el metal más poco común del grupo de los lantánidos y actínidos, es un metal plateado …

Curio, ¿Para qué sirve el elemento químico Cm?

El elemento químico curio fue descubierto por Glenn T. Seaborg en 1944. Recibe su nombre en honor a Marie Curie, física que realizó importantes aportes a la historia de la ciencia. Ella conjuntamente con su esposo Pierre Curie fueron pioneros en el desarrollo y entendimiento de la radiactividad. El elemento químico curio pertenece al grupo …

Gadolinio, ¿Para qué sirve el elemento químico Gd?

El elemento químico gadolinio fue descubierto por Jean Charles Galissard de Marignac en 1880.  Pero algunos años más tarde, específicamente en 1886, el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran logró aislarlo por vez primera partiendo del óxido de itrio. Su nombre proviene de la gadolinita, que es el mineral del cual proviene ese elemento químico …

Americio, ¿Para qué sirve el elemento químico Am?

 El elemento químico americio fue descubierto por Glenn T. Seaborg en 1945, mientras realizaba trabajos en el laboratorio de metalurgia de la Universidad de Chicago. Seaborg estuvo acompañado por un equipo de investigadores entre los que se encontraban Ralph A. James, León O. Morgan y Albert Ghiorso. La creación del americio fue un evento extraordinario, …

Europio, ¿Para qué sirve el elemento químico Eu?

El elemento químico europio fue descubierto por Paul Emile Lecoq de Boisbaudran en 1890, mientras extraía fracciones de gadolinio y samario, que también son elementos lantánidos. Este elemento químico recibe su nombre por el continente europeo. El europio es considerado el elemento químico más reactivo del grupo de los lantánidos. Es un metaloide maleable, dúctil, …

Plutonio, ¿Para qué sirve el elemento químico Pu?

El elemento químico plutonio fue descubierto por Glenn T. Seaborg, quien formaba parte del grupo de científicos de la Universidad de California en 1940. Este elemento químico recibe su nombre por el planeta Plutón, el planeta enano. Forma parte del grupo de los elementos transuránicos y es muy radiactivo. En el momento de su producción …

Samario, ¿Para qué sirve el elemento químico Sm?

El elemento químico samario fue descubierto por Jean Charles Galissard de Marignac en 1853 y aislado por primera vez por Paul Emile Lecoq de Boisbaudran en 1879. Tiene como símbolo Sm, su número atómico es 62 y tiene una masa atómica de 150,35 g/mol. El samario pertenece al grupo de los actínidos y lantánidos. Su …

Neptunio, ¿Para qué sirve el elemento químico Np?

El elemento químico neptunio fue descubierto por Edwin McMillan en 1940. Tiene como símbolo Np, su número atómico es 93 y tiene una masa atómica de 237 g/mol. El neptunio pertenece al grupo de los actínidos y lantánidos. Su nombre se debe al planeta Neptuno. De acuerdo a la mitología romana, Neptuno era el dios …