Isómeros y Valencia
La valencia de un elemento es el número de enlaces que el átomo del elemento puede formar. Este número, generalmente es igual al número de electrones necesarios para completar la capa de valencia. Cabe destacar que no es lo mismo la valencia que los electrones de valencia. El oxígeno por ejemplo tiene seis electrones de valencia, pero tiene valencia 2. (nota que la suma corresponde al número de electrones de la capa de valencia completa)
Valencia de algunos elementos comúnmente usados en química orgánica
H (hidrogeno) valencia = 1
C (carbono) valencia = 4
N (nitrógeno) valencia = 3
O (oxigeno) valencia = 2
F (flúor) valencia = 1
Cl (cloro) valencia = 1
Isomería
La fórmula molecular de una sustancia nos permite conocer cuáles y cuantos átomos están presentes en la molécula, mientras la fórmula estructural nos permite conocer también en qué modo están enlazados y la disposición en la molécula. Por ejemplo H2O es la fórmula molecular del agua, y la información que nos proporciona es que la molécula está compuesta por dos átomos de hidrogeno y uno de oxígeno. Sin embargo, la fórmula estructural H-O-H nos permite saber que los átomos de hidrogeno están enlazados al oxígeno, y no entre ellos.
En algunos casos es posible organizar los átomos de una molécula en modo diferente, continuando a satisfacer siempre sus valencias. Moléculas que contienen igual cantidad de átomos y del mismo tipo pero con diferente disposición atómica se llaman isómeros estructurales o constitucionales.
Los isómeros estructurales son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero los átomos están en diferentes posiciones en la molécula.
Ejemplo:
C2H6O es un líquido incoloro con punto de ebullición a 78.5 oC (etanol – imagen 1)
C2H6O a temperatura ambiente es un gas incoloro, su punto de ebullición es -23,6 oC (metoximetano – imagen 2)
La explicación más plausible es que estas dos moléculas tengan estructuras diferentes.
Estos dos compuestos son isómeros estructurales, a diferentes estructuras moleculares corresponden diferentes propiedades físicas y químicas, son compuestos diferentes.
Próximo articulo -> Como se escriben las fórmulas estructurales?