Científicos han descubierto la pérdida de la polarizabilidad del agua

El agua es un líquido fundamental para que pueda existir la vida, y entre sus muchas características está, que posee una potente respuesta a la aplicación de un campo eléctrico. Sin embargo, se ha descubierto que cuando se encuentra en capas muy delgadas pierde su polarizabilidad. Un grupo de investigadores entre los cuales se encuentran …

Supercondensadores de antimonene

Un equipo de investigadores adscritos al grupo de Nanomateriales y al de Sensores y Biosensores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con colaboración de expertos en electroquímica de la Manchester Metropolitan University del Reino Unido, ha publicado un trabajo investigativo en la revista Advanced Energy Material, en donde dan cuenta del descubrimiento de un …

Uso de la tecnología láser attosegundo en la química

El attosegundo es la trillonésima parte de un segundo, y valiéndose de este tipo de tecnología, investigadores adscritos a la Universidad Autónoma de Madrid en el área de la nanociencia y el Instituto Politécnico de Zúrich, han sido capaces de observar por vez primera el movimiento correlacionado que existe entre el núcleo y los electrones …

Xenoproteínas, las proteínas producto de aminoácidos no naturales

El código genético es el responsable de la programación de la producción de las proteínas que generan las células. Estas proteínas son elaboradas partiendo de 20 aminoácidos. Sin embargo, como resultado de investigaciones realizadas por un equipo adscrito al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, se ha dado origen a un tipo de …

Modificaciones químicas y cómo podemos reconocerlas

Las modificaciones químicas, también llamadas cambios químicos, son procesos en los cuales se produce la alteración de una o más sustancias. Es una reacción en la cual se ocasiona un reacomodo de los átomos que componen las sustancias que intervienen y da origen a la aparición de nuevos productos a consecuencia de cambios en la …

Cómo se produce la luminiscencia

La luminiscencia es descrita como un proceso capaz de realizar una emisión de luz, sin necesidad de que esta sea a consecuencia de una fuente calórica, ya que puede ser relacionada la luz emitida con una fuente de luz fría. La emisión de luz, se produce cuando los objetos son expuestos a un bombardeo constante …

La química del Chocolate

Uno de los alimentos cuya composición química presenta características excepcionales en comparación a otros alimentos es el chocolate, no solo por la gran cantidad de componentes químicos que forman su estructura en todas sus variantes, desde el cacao puro hasta el chocolate ya procesado, sino también por cómo estas sustancias actúan en nuestro organismo en …

Importancia de ventilar el interior de las viviendas, para evitar la contaminación por radón

El radón es un gas de origen natural, de características radiactivas, el cual es posible que se acumule en el interior de las viviendas, escuelas o sitios de trabajo. Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que el radón le sigue al tabaco en la responsabilidad de ocurrencia de casos de …

5 datos importantes sobre el agua, que no conoces

El agua como es sabido es un recurso  vital para el consumo de los seres vivos de nuestro planeta Tierra. Sin embargo, hay algunos datos pocos conocidos y que son gran interés por la importancia que radica en cada uno de ellos. Es por ello que este artículo está destinado a conocer algunos datos importantes. …

Obtención de hidrógeno a través del catalizador sostenible

La obtención de hidrógeno y de oxígeno del agua, se realiza en la actualidad mediante el proceso de reformado del gas natural, mediante la electrólisis. Proceso este, que aun siendo el más limpio,  no lo es del todo, ya que trae consigo la generación de contaminantes entre los que se encuentran el dióxido de carbono …